martes, 4 de octubre de 2011

John Lennon

   Nació y creció en Liverpool, donde siendo adolescente se familiarizó con el género musical  skiffle, formando la banda The Quarrymen, que posteriormente se convertiría en 1960 en The Beatles. Cuando el grupo comenzó a desintegrarse hasta su disolución a finales de esa década, Lennon inició una carrera como solista, marcada por varios álbumes aclamados críticamente, incluyendo John Lennon/Plastic ono Band e Imagine, y canciones icónicas como «Give Peace a Chance» e «Imagine».

Demostró un carácter rebelde y un ingenio mordaz en la música, el cine, la literatura y el dibujo, y en las conferencias de prensa y entrevistas.Además, fue polémico debido a su activismo por la paz, junto con su esposa Yōko Ono. En 1971, se mudó a Nueva York, donde su oposición a la guerra de Vietnam dio lugar a numerosos intentos por parte del gobierno de Richard Nixon para expulsarlo del país, mientras que sus canciones fueron adoptadas como himnos para el movimiento contra la guerra. Después de su autoimpuesto «retiro» de la industria musical en 1975 para dedicar tiempo a su familia, Lennon volvió a surgir en 1980 con un álbum de regreso, Double Fantasy, aunque fue asesinado tres semanas después de su lanzamiento.

En los Estados Unidos, las ventas de Lennon como solista se acercan a los 14 millones de unidades, y ya sea como intérprete, autor o coautor, es responsable de 27 sencillos número uno en el Billboard Hot 100. En 2002, fue colocado en el octavo puesto en una encuesta de la BBC de los «100 británicos más importantes», mientras que en 2008, fue calificado por la revista Rolling Stone como el quinto mejor cantante de todos los tiempos. Después de su muerte fue incluido en el Salón de la Fama de los Compositores en 1987  y en el Salón de la Fama del Rock en 1994.




domingo, 21 de agosto de 2011

Musica

The Beatles 


 fue una banda inglesa de rock formada en liverpool en 1960. Es frecuentemente reconocida como la más comercialmente exitosa y críticamente aclamada en la historia de la musica popular Desde 1962 estuvo integrada por John Lennon (guitarra ritmica, vocalista), paul McCartney  (bajo, vocalista), George Harrison (guitarra solista, vocalista) y Ringo Starr (bateria, vocalista). Aunque en sus inicios tocaban skiffle y rock and roll de los años cincuenta, a lo largo de su carrera trabajaron con distintos géneros musicales, interpretando desde el folk rock hasta el rock psicodelico. La naturaleza de su enorme popularidad, que había emergido primeramente con la moda de la «Beatlemania», se transformó al tiempo que sus composiciones se volvieron más sofisticadas. Llegaron a ser percibidos como la encarnación de los ideales progresistas, extendiendo su influencia en las revoluciones sociales y culturales de la decada de 1960. 






Sus grandes presentaciones causaban expectacion en masas increibles

Libertad sexual

En los años 60 la revolución hippie produjo muchos cambios muy importantes para el mundo, uno de estos fue el amor libre, Esta concepción choca totalmente con la estructura del derecho civil convencional, es decir con el matrimonio de orden publico, porque se considera que éste no es otra cosa que un contrato que se realiza para establecer derechos y obligaciones por parte de un tercero; pero el amor libre rechaza esta figura jurídica ya que considera que el amor es un compromiso mutuo o un contrato voluntario entre las partes en que son estas las que exclusivamente establecen sus propios derechos y obligaciones, sin injerencia de la iglesia y sin regulación del estado Frente al derecho estatal o público el amor libre antepone el derecho comunicativo y privado, es decir determinado particular y libremente entre las partes. 
 Algunas de las confusiones que pueden producirse es que el amor libre ha llegado a confundirse muchas veces con la ausencia de cualquier responsabilidad o compromiso en el amor y en las relaciones sexuales. Lo que se enfatiza en las diferentes concepciones de amor libre es que las relaciones amorosas o sexuales deben ser libres y por tanto responsables, es decir tomadas en un estado de conciencia 

  • En unos casos designa una forma de convivencia voluntaria basada en la sinceridad y el respeto mutuos, ya se trate de una relación a corto o a largo plazo.
  • El encuentro sexual ocasional, siempre que sea consensuado y responsable también encaja dentro de esta visión.
Consideremos una visión anarquista sobre el tema:
Contra el matrimonio por compulsión hemos levantado la bandera de la unión libre. Estamos convencidos de que al abolir el matrimonio religioso, civil y jurídico, restauramos la vida, la realidad y la moralidad del matrimonio natural basado exclusivamente sobre el respeto humano y la libertad de dos personas: un hombre y una mujer que se aman. Estamos convencidos de que al reconocer la libertad de ambos cónyuges a separarse cuando lo deseen, sin necesidad de pedir el permiso de nadie para ello - y al negar de la misma forma la necesidad de cualquier permiso para unirse en matrimonio, y rechazar en general la interferencia de cualquier autoridad en esta unión - los unimos más el uno al otro. Y estamos convencidos también, de que cuando ya no exista entre nosotros el poder coercitivo del Estado para forzar a los individuos, asociaciones, comunas, provincias y regiones a convivir en contra de su voluntad, habrá entre todos una unión mucho más estrecha, una unidad más viva, real y poderosa que la impuesta por el aplastante poder estatal. 

Movimiento Hippie



 De los movimientos juveniles surgidos en la historia ninguno ha sido más imitado, ni difundido que el hippy. Ha sido el movimiento representativo de los años sesenta. Tienen unas caracteristicas muy variadas.Repudian la violencia y las guerras, aspiran a la felicidad, practican el amor, se sienten como flores, e aquí su mas importante simbolos
El movimiento hippy surgió en San Francisco durante el verano del amor. Los hippies formaban una gama de protestas radicales contra el sistema, protesta que, en el caso de los hippies, es mucho más emocional que racional. Se oponían al sistema en su conjunto: a su materialismo; al conformismo que caracteriza a los ciudadanos masificados ; a la burocracia, que dirige la fluidez de la vida; al juego de normas y prohibiciones que supuestamente posibilitan la libertad, pero que siempre la coartan, y al cuadro de valores dominantes, es decir, la propiedad, el trabajo, el dinero, la competencia, las diferencias de clase, la segregación racial, la represión ideológica, etc.. Los hippies se extendió por todos los paises desarrollados . EE.UU., Canadá, Europa Occidental . Muchos marcharon a islasalejadas y poco frecuentadas por las civilizaciones en el océano Pacífico o en el Mar Mediterráneo. Pero no solo se hicieron hippies solo los jóvenes de las clases medias que siempre fueron mayoría; sino también las clase superiores y las trabajadoras, así como numerosos grupos. 


Hippies: La revolucion de las flores